Las prepagas anunciaron un aumento del 11% en noviembre: cómo hacer el trámite para no pagarlo

Empresas de medicina prepaga anunciaron un aumento del 10,98% para sus usuarios a partir del 1 de noviembre. El Gobierno decidió que a un amplio sector de la población se les congele el valor de las cuotas hasta diciembre. El congelamiento, sin embargo, no es automático ni para todos los usuarios. En esta nota te explicamos cómo realizar el … Leer más

Cumbre de neurocientíficos en Buenos Aires: cuáles son los avances en el tratamiento del ataque cerebrovascular

La Ciudad de Buenos Aires recibe a expertos neurocientíficos y profesionales de la salud de todo el mundo. Hasta el 6 de octubre, alberga una nueva edición de la Semana del Intervencionismo Mínimamente Invasivo (SIMI 2023), una cumbre anual con más de tres décadas de trayectoria. Organizado por el Instituto Médico ENERI (Equipo de Neurocirugía Endovascular y Radiología Intervencionista), el SIMI cuenta … Leer más

Hay datos alentadores, pero la adicción al tabaco no cede en la Argentina

Un estudio nacional recientemente publicado asegura que el tabaco y el alcohol son las adicciones que más afectan a los argentinos, por encima del uso de psicofármacos. La investigación reveló también que el tabaco es consumido por el 25% de las personas encuestadas, y que incluso se trata de un uso que comienza en muchos … Leer más

Argentina y OPS firmaron un acuerdo para fortalecer la transferencia de tecnología ARN para la producción de vacunas y otras tecnologías sanitarias

En el marco de una reunión de alto nivel con el director de la Organización Panamericana de Salud (OPS), Jarbas Barbosa da Silva, para abordar la política nacional de investigación y producción en salud y la experiencia de incorporación de Argentina al HUB de transferencia de tecnología de la OMS, la ministra de Salud de … Leer más

Cada día mueren en la Argentina 280 personas por enfermedades cardiovasculares

Las patologías cardíacas y del sistema circulatorio son la primera causa de muerte en la Argentina y en el mundo. Lo particular, es que buena parte de la morbimortalidad podría moderarse si las personas adoptaran un puñado de conductas y hábitos saludables ampliamente reconocidos: bajar de peso, dejar atrás el sedentarismo, controlar adecuadamente el colesterol, … Leer más