Lanzaron una nueva convocatoria para proyectos de investigación científica en hospitales públicos

Los ministros de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y de Salud, Carla Vizzotti, encabezaron hoy el acto de lanzamiento de una nueva convocatoria para la presentación de proyectos de investigación en ciencia y tecnología aplicada a la salud, que busca dar respuestas a las necesidades de los distintos hospitales del país. Lee esta nota … Leer más

Emerger: ¿por qué nuestro cerebro guarda algunos recuerdos y elimina otros?

José Hernández dijo: “sepan que olvidar lo malo también es tener memoria”. Es decir, primero aprendemos algo, puede ser desde el nombre de nuestra maestra, pasando por decir mamá y caminar, hasta cientos de miles de otras cosas, luego guardamos esa información en nuestro cerebro y, por último, cuando queremos recordarla, evocamos esa información. Todos … Leer más

Responsables de salud del continente propusieron un plan conjunto para futuras crisis

Los responsables de salud de 20 países de América se comprometieron, en una reunión mantenida en Panamá, a trabajar en un plan conjunto para enfrentar futuras pandemias o crisis sanitarias, iniciativa que incluye la mejora a los sistemas públicos, que se trabajará en lo que resta de 2023 y que se presentará a comienzos del … Leer más

Cuáles son las ciudades más saludables

El reconocimiento es parte de una iniciativa fundada en 2017: la Alianza para las Ciudades Saludables. Se trata de una red mundial compuesta por 70 ciudades que trabajan juntas para prevenir las enfermedades no transmisibles, como los ataques cerebrovasculares, los infartos, la diabetes, y las lesiones. La distinción reconoce a las mejores “ciudades saludables” que … Leer más

Candida auris: todo los que se debe saber sobre el llamado “súper hongo”

La Candida auris es un hongo emergente que ha sido catalogado como una grave amenaza para la salud a nivel mundial debido a que causa infecciones graves en el torrente sanguíneo, infecciones en heridas o en el canal auditivo; además, suele ser resistente a medicamentos, su detección suele ser difícil y que se propaga en … Leer más

Insomnio y trombosis venosa

Dormir menos de cinco horas por noche se asocia con una probabilidad 74% mayor de desarrollar enfermedad arterial periférica (EAP) en comparación con siete a ocho horas, según un estudio publicado en el ‘European Heart Journal – Open’, una revista de la Sociedad Europea de Cardiología. Lee esta nota en elmedicointeractivo.com

Científicos argentinos desarrollan tests para acelerar pruebas médicas

Buscando “democratizar” el acceso a test de laboratorio, que hoy son caros y complejos. Una startup, fundada por científicos del Conicet y de la UBA, está probando una tecnología que permite “saltar” el retraso de semanas y obtener un diagnóstico molecular complejo. Sus kits facilitan ensayos que hoy requieren laboratorios de alta sofisticación. También están … Leer más

Epilepsia refractaria: por qué la dieta cetogénica puede ser un tratamiento eficaz

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en todo el mundo son unas 50 millones las personas que tienen epilepsia. Es por eso que se la considera como “uno de los trastornos neurológicos más comunes”. En la Argentina, en tanto, se estima que 1 cada 100 personas tiene esta condición y que, de ese … Leer más