Día Nacional de la Enfermería: por qué la investigación es clave para los cuidados del paciente

La investigación, en cualquier disciplina, permite ampliar el acervo de conocimientos y responder a las nuevas demandas de la salud. En la especialidad de la enfermería, que hoy 21 de noviembre conmemora su Día Nacional, esto nos lleva a posicionarnos de un modo diferente frente a la práctica profesional y a preguntarnos: ¿es ésta la mejor forma de cuidar al paciente? … Leer más

Piden incorporar un estudio de rutina para detectar el cáncer de pulmón de manera precoz

Especialistas recomendaron sumar la tomografía computada de baja dosis en los controles de los pacientes de 55 a 75 años, o en aquellos con antecedentes de al menos 600 cigarrillos al año. En los casos de quienes reciben un diagnóstico temprano, la chance de curarse asciende hasta el 90%. Especialistas médicos y médicas piden que se … Leer más

Profesionales del Garrahan fueron premiados en Europa por una investigación científica que beneficia a pacientes con cáncer de tiroides

La investigación fue sobre la utilización de nuevas técnicas de biología molecular, combinadas con la caracterización clínica y patológica, para mejorar el diagnóstico y toma de decisiones en niñas, niños y adolescentes con cáncer de tiroides. Un grupo de especialistas del Garrahan fue premiado en el 61° Congreso Europeo de Endocrinología Pediátrica realizado en la … Leer más

Un descubrimiento del Conicet podría ayudar a suspender tratamientos en pacientes con leucemia

Especialistas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) lograron describir biomarcadores novedosos que consideran que resultarían útiles para mejorar la selección de pacientes con leucemia mieloide crónica (LMC) que pueden suspender de manera exitosa el tratamiento convencional, informó la entidad. “En trabajos recientes describimos biomarcadores novedosos que podrían ser útiles para mejorar la … Leer más

Nueve de cada diez trabajadores se sienten en estado de ‘burnout’

Un estudio de la consultora Bumeran –especializada en temas laborales– detectó un altísimo nivel de agotamiento laboral, sufrido por muchos trabajadores argentinos. Los datos de quienes indicaron “estar quemados” son los más altos de la región y también de la historia local, con un malestar excesivo en el contexto laboral que afecta a la salud … Leer más

La vacuna contra el dengue llegó a la Argentina: la palabra del científico que lideró el estudio global

Quién iba a decir que los mosquitos iban a ocupar el centro de la escena científica convirtiéndose en el vector de una de las infecciones virales que amenaza al mundo. El dengue es endémico en más de 100 países y causa 390 millones de nuevas infecciones y 20.000 muertes por año a nivel global, según la Organización … Leer más

Advierten la falta de stock de antibióticos o psicofármacos en todo el país

Y ahora, se le agregó el problema con los medicamentos en todo el país. El Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires advirtió por la falta de entrega de medicamentos mediante un reciente comunicado, en el que afirmó que “la ausencia de remedios se siente en varias prestaciones y marcas ante la falta … Leer más

Crisis de insumos médicos: entidades denuncian precios al blue, prestadoras en silencio y peligro de desabastecimiento

Fuentes de distintas entidades de la salud aseguraron a PERFIL que la escasez de divisas para la importación de insumos, equipamiento médico y la remarcación de precios por parte de proveedores, están generando graves inconvenientes para el abastecimiento en aspectos más que sensibles, enfocados en diagnóstico médico, atención de tratamientos y urgencias quirúrgicas. Advirtieron a su vez que, de continuar esta situación, “el desabastecimiento se va a dar muy pronto” ya que, … Leer más