Los detalles de cómo será la desregulación de las obras sociales que impulsa el Gobierno

La reglamentación de la desregulación de las obras sociales deja en evidencia que para la administración del presidente Javier Milei el tema tuvo estatus de prioridad. No sólo porque entró en el DNU 70/23 y no sufrió las dilaciones que hasta hoy ocurren alrededor de la Ley Ómnibus, sino también porque el ordenamiento y la transparencia de los aportes y … Leer más

El Gobierno reglamentará la desregulación de obras sociales: qué impacto tendrá en los usuarios

El Gobierno de Javier Milei tiene prácticamente lista la reglamentación de los artículos del decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/23 que establecieron la desregulación de las obras sociales, y la publicaría esta semana en el Boletín Oficial. La medida habilita la posibilidad de que los trabajadores deriven sus aportes salariales obligatorios a una prepaga sin la intermediación … Leer más

El Gobierno garantizó las asignaciones para los hospitales nacionales

Los Ministerios de Economía y de Salud de la Nación informaron este viernes que las partidas destinadas a los hospitales nacionales “están garantizadas” y aclaró que “no se ha aplicado ningún tipo de recorte en las asignaciones” para esas instituciones. La aclaración oficial se da luego de que se diera a conocer en un medio periodístico un informe atribuido … Leer más

Un mecanismo clave para tratar enfermedades neurodegenerativas

A través de estudios in vitro, se revelaron diversos mecanismos moleculares que pueden ser fundamentales en enfermedades neurodegenerativas, pudiendo convertirse en la clave de futuros tratamientos terapéuticos. Parkinson, Alzheimer, esclerosis múltiple, entre otras, son las patologías a las que se apunta. La investigación estuvo a cargo de especialistas de Conicet, y los resultados fueron publicados en la revista científica Biochimica et … Leer más

El 70% de los usuarios de medicina prepaga considera cambiar su cobertura de salud actual

El 70% de los usuarios de medicina prepaga en Argentina contempla la posibilidad de realizar cambios en su cobertura de salud actual, a causa del fuerte aumento registrado en los servicios en los últimos meses, según un estudio realizado por la consultora D’Alessio Irol. El relevamiento, realizado de forma online en enero pasado, incluyó las respuestas … Leer más

La venta de medicamentos bajó 4,6% en un año: cuál es el impacto en la salud

El informe más reciente sobre expendio de medicamentos, elaborado por la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), determinó a diciembre de 2023 una baja interanual del 4,6%. Este retroceso, según los profesionales del área de salud consultados por Infobae, puede tener más de un factor responsable. Desde la fuerte suba de precios en los fármacos, que obliga a muchas personas a … Leer más

Los detalles de la primera vacuna argentina contra el cáncer de piel más agresivo y cuándo estará disponible en el país

Hace 30 años que el científico argentino José Mordoh, investigador superior del Conicet y jefe del Laboratorio de Cancerología de la Fundación Instituto Leloir, enfocó muy precisamente su objeto de estudio: curar un tipo de cáncer (melanoma cutáneo) con un tratamiento que utiliza al sistema inmunitario para atacar las células enfermas (inmunoterapia). Esa determinacion y tenacidad lo … Leer más