La orden de Trump de retirar ayudas contra el VIH pone “millones de vidas en riesgo”, según la OMS

La directiva contra las ayudas al VIH es parte del plan de paralización de ayuda exterior iniciado la semana pasada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien en su primer día en el poder también ordenó la salida de Estados Unidos de la OMS, algo que ya había iniciado en su primer mandato pero … Leer más

Un neurocientífico inglés confirma que leer un libro antes de ir a dormir reduce el estrés en un 68%

La investigación ha sido llevada a cabo por el doctor David Lewis, un neurólogo de la anteriormente mencionada universidad. Los datos del estudio revelan que la lectura permite que la mente se enfoque en lo que estamos leyendo, dejando de lado pensamientos ansiosos y dándonos una anhelada sensación de tranquilidad ideal para dormir.  Los datos … Leer más

Tres perfiles psicológicos claves en el envejecimiento cerebral

Un estudio de la Universidad de Barcelona (UB) y del Institut Guttmann, que ha analizado a más de mil personas adultas de mediana edad y mayores, muestra que las características psicológicas específicas de cada perfil podrían influir en el envejecimiento cerebral, incluyendo el riesgo de desarrollar demencia, así como la velocidad de deterioro cerebral y la calidad … Leer más

El agujero de US$1.300 millones que dejaría la salida de EEUU de la OMS pone en jaque a la salud pública mundial

Estados Unidos se sale de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El nuevo presidente norteamericano, Donald Trump, anunció este lunes, el mismo día de su toma de posesión, la retirada del país del organismo de Naciones Unidas. No es la primera vez que el mandatario decreta la salida de Estados Unidos. Ya lo intentó … Leer más

Día Mundial de la Lucha contra la Depresión: claves para detectar este trastorno que no discrimina

Cada 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, una jornada para sensibilizar sobre un problema de salud que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), afecta a más de 300 millones de personas en todo el mundo. La depresión no distingue edades, géneros, ni contextos sociales, y es la principal causa global … Leer más

El impacto global del autismo: 61.8 millones de personas viven con esta condición

Un informe reciente del Estudio de la Carga Global de Enfermedades 2021, publicado en The Lancet Psychiatry, reveló que aproximadamente 61.8 millones de personas en todo el mundo viven con trastorno del espectro autista (TEA). Este hallazgo destaca la necesidad urgente de mejorar los servicios de diagnóstico temprano y apoyo integral para quienes viven con esta condición. … Leer más

Sobrevivir a la muerte súbita sin secuelas: RCP y desfibrilación aumentan las posibilidades

La aparición repentina e inesperada de una parada cardiaca, en una persona aparentemente sana y con buena salud, se conoce como muerte súbita que precisa de atención médica inmediata para poder sobrevivir sin secuelas. La causa más frecuente de muerte súbita es una fibrilación ventricular, una arritmia cardiaca maligna que impide que el músculo del corazón se … Leer más