Psicología de la vida cotidiana: Trampas mentales

Tras concluir en EFEsalud su Abecedario de la Psicología, Sergio García Soriano inicia una serie de artículos con el título general “Psicología de la vida cotidiana”. En el primero de ellos, nos habla de las trampas mentales. Nuestra mente crea relatos o historias que nos contamos para tener una perspectiva de vida, frente a nuestro … Leer más

El uso de estatinas después de un derrame cerebral, ¿puede ser una defensa contra un segundo episodio?

El riesgo de padecer un ataque cerebrovascular o ictus (ACV) a lo largo de la vida aumentó un 50% en los últimos 17 años según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se calcula que 1 de cada 4 personas sufrirá un ACV a lo largo de su vida. Hay diferentes campañas para que se adopten hábitos saludables, como … Leer más

Cómo detectar los síntomas y prevenir la deficiencia de hierro

El hierro es un nutriente esencial para muchas funciones cotidianas de nuestro cuerpo y, aun así, más de una tercera parte de las mujeres adultas estadounidenses en edad reproductiva carecen de él. El sangrado menstrual y el embarazo son los principales motores de esta deficiencia. Los síntomas suelen ser ambiguos y poco específicos, como fatiga, … Leer más

‘La celiaquía en el cole’: Una guía para preparar la dieta correcta en los centros escolares

El 1 % de la población española tienen celiaquía y sin embargo, entre un 80 y un 85 % no están diagnosticados. En los últimos años han aumentado los diagnósticos en dicha enfermedad y por ello, Celicidad, web especializada en alimentación, ha creado una guía digital, gratuita y especializada en celiaquía, que ya está disponible para los colegios. Esta es … Leer más

“El tiempo es cerebro”: la importancia de la detección precoz y la rehabilitación tras un ACV

Estos episodios, que afectan anualmente a 15 millones de personas en todo el mundo, producen una lesión adquirida del sistema nervioso central que, una vez ocurrida, puede dejar secuelas en el paciente. De la prevención al tratamiento adecuado, según los expertos. Anualmente, unas 15 millones de personas padecen un accidente cerebrovascular. De las cuales, 5 millones mueren … Leer más

Activando el Código Ictus

Desde el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, el coordinador de la unidad de ictus, el neurólogo Antonio Cruz Culebras, explica a EFEsalud que este Código se activa desde que el paciente avisa a los servicios de emergencia. Éstos detectan si hay una sospecha razonable de ictus, y si es así lo trasladan al hospital, al que avisan … Leer más

Día Mundial del Ictus: Conócelo para prevenirlo

El día 29 de octubre es el Día Mundial del Ictus. En este marco, distintas asociaciones como la Sociedad Española de Neurología (SEN) y la Fundación Freno al Ictus han recordado la importancia de prevenir esta enfermedad. Tal y como indican desde la SEN, cada año se producen en España entre 110.000 y 120.000 nuevos casos de … Leer más

¿Buscando información confiable en línea sobre la cirugía para cáncer de mama? Es difícil de encontrar

(HealthDay News) — Si estás contemplando una cirugía de cáncer de mama, buscar información en línea podría no ser la mejor manera de aprender sobre tus opciones de tratamiento. ¿Por qué? Los materiales educativos sobre la cirugía de cáncer de mama a menudo varían ampliamente en calidad de información y tono, y a menudo están … Leer más