UNICEF pide promover el acceso de la familia a la sala de neonatología

Cada año entre el 8 y el 11% de todos los bebés que nacen en el mundo entran en la categoría de “prematuros“, una situación de salud cuya prevalencia está en aumento y que implica –para la mayoría de los niños que nacen con esta condición– largos períodos de recuperación y plazos de seguimiento muy extensos que suelen implicar … Leer más

Día Nacional de la Enfermería: por qué la investigación es clave para los cuidados del paciente

La investigación, en cualquier disciplina, permite ampliar el acervo de conocimientos y responder a las nuevas demandas de la salud. En la especialidad de la enfermería, que hoy 21 de noviembre conmemora su Día Nacional, esto nos lleva a posicionarnos de un modo diferente frente a la práctica profesional y a preguntarnos: ¿es ésta la mejor forma de cuidar al paciente? … Leer más

Terapia de electrochoque: científicos creen haber resuelto el misterio de cómo funciona

(HealthDay News) – Ha existido durante un siglo, y la terapia electroconvulsiva, anteriormente conocida como terapia de electrochoque, ha ayudado a innumerables personas con condiciones psiquiátricas a sentirse mejor. Pero incluso los médicos que la han utilizado han tenido pocas pistas sobre cómo funciona. Ahora, un equipo de la Universidad de California, San Diego (UCSD) cree haber resuelto ese misterio. “Estamos resolviendo un rompecabezas … Leer más

Piden incorporar un estudio de rutina para detectar el cáncer de pulmón de manera precoz

Especialistas recomendaron sumar la tomografía computada de baja dosis en los controles de los pacientes de 55 a 75 años, o en aquellos con antecedentes de al menos 600 cigarrillos al año. En los casos de quienes reciben un diagnóstico temprano, la chance de curarse asciende hasta el 90%. Especialistas médicos y médicas piden que se … Leer más

Cómo reconfiguré mi cerebro en 6 semanas para el manejo del estrés y las emociones difíciles

Por Melissa Hogenboom Cada vez hay más pruebas de que cambios simples y cotidianos en nuestra vida pueden alterar nuestro cerebro y cambiar su funcionamiento. Melissa Hogenboom, periodista de la BBC, sometió su propio cerebro a un escaneo para averiguarlo. “Es sorprendentemente difícil no pensar en nada en absoluto”, pienso mientras estoy recostada dentro de … Leer más

Se autorizó la primera terapia genética del mundo para anemias dependientes de transfusiones

La Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA) del Reino Unido autorizó la primera terapia genética del mundo para tratar la anemia falciforme y la beta-talasemia dependiente de transfusiones. El tratamiento, conocido como exagamglogene autotemcel pero comercializado como Casgevy, es el primer medicamento autorizado que se basa en la tecnología de edición de genes CRISPR, reconocida con el Premio Nobel en 2020. Casgevy … Leer más

Evacuación de niños con cáncer de Gaza a Egipto y Jordania para recibir tratamiento

Unos 12 niños con cáncer u otros trastornos sanguíneos han sido evacuados, junto con sus acompañantes, de la Franja de Gaza en el territorio palestino ocupado a Egipto y Jordania para poder continuar su tratamiento en condiciones de seguridad. Como parte de esta misma iniciativa se espera que otros niños sean evacuados para recibir tratamiento … Leer más