Sueldos médicos bajos y falta de turnos: la principal carencia de la salud pública es de gestión

Por Federico Pablo Vacalebre La insatisfacción de los médicos con sus salarios es una constante en los hospitales públicos e induce a reclamar por más presupuesto. El conflicto en Córdoba (17 de los 30 médicos de guardia del hospital público provincial de Río Cuarto renunciaron porque el salario básico mensual es de apenas $75 mil) nos muestra que no … Leer más

La agresión según la neurociencia: los efectos de la violencia en el cerebro y el control de los impulsos

La violencia es un fenómeno omnipresente y complejo que afecta de manera creciente y bajo diferentes formas a millones de personas en todo el mundo y que tiene efectos que se extienden más allá del daño físico inmediato. Impacta profundamente en la salud mental de las personas y puede causar cambios duraderos en el cerebro. … Leer más

Salud mental en los jóvenes: Casi cuatro de cada diez se sienten solos siempre o muchas veces

Son datos que recoge el informe “#Rayadas” de la Fundación Manantial a partir de testimonios de cientos de jóvenes con el objetivo de investigar sobre su salud mental, para conocer qué les preocupa, qué les afecta y qué hacen cuando tienen malestar emocional. Pero no solo incluye las voces de los jóvenes, también incorpora el análisis de profesores de Secundaria y … Leer más

Los cardiólogos alertan por faltantes de stents y otros insumos básicos para cirugías

La falta de insumos médicos se ha convertido en los últimos meses en un problema grave que afecta a diversas especialidades del sistema de salud. La situación de escasez de suministros “pone en riesgo la calidad de la atención de los pacientes, especialmente de aquellos casos con riesgo de vida”, señalaron desde Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI). A fin de … Leer más

Se lanzó un kit para abordar temáticas de salud mental con adolescentes

“Salud mental es cosa de todas y todos” es un kit para utilizar en talleres con adolescentes y jóvenes, que incluye una guía para el abordaje de distintas problemáticas ligadas a esta cuestión en forma lúdica. Fue creado por la Dirección de Adolescencias y Juventudes (Diaju) del Ministerio de Salud junto a la Organización Panamericana de la Salud (OPS). … Leer más

Los implantes cerebrales ayudan a mejorar la habilidades cognitivas después de sufrir una lesión traumática

Las personas con problemas crónicos después de caídas y accidentes automovilísticos obtuvieron resultados positivos en pruebas de memoria y concentración luego de recibir este tratamiento, según un nuevo estudio. Los traumatismos craneoencefálicos han dejado a más de cinco millones de estadounidenses incapacitados de modo permanente. A estas personas les cuesta trabajo concentrarse incluso en tareas … Leer más

Las simulaciones de “gran altitud” podrían proteger a los pacientes antes de la cirugía

 (HealthDay News) — ¿Se acerca la cirugía? Imitar la respiración a gran altitud de quienes habitan en la montaña podría hacer que el procedimiento sea más seguro, sugiere un pequeño estudio. Es una forma de lo que los cirujanos llaman “prehabilitación”: hacer que el cuerpo de un paciente esté un poco más en forma de … Leer más

Cómo las neuronas se ponen en alerta cuando comemos de más y frenan la ingesta

Según la Federación Mundial de Obesidad, más de 770 millones de adultos están afectados por esta condición, y se prevé que esa cifra supere los mil millones para el año 2030. Ante estas amenazantes cifras, los investigadores están abocados al estudio del apetito y los mecanismos cerebrales que lo controlan. Hasta ahora se sabe que cuando una comida es muy apetitosa … Leer más