José Hernández dijo: “sepan que olvidar lo malo también es tener memoria”. Es decir, primero aprendemos algo, puede ser desde el nombre de nuestra maestra, pasando por decir mamá y caminar, hasta cientos de miles de otras cosas, luego guardamos esa información en nuestro cerebro y, por último, cuando queremos recordarla, evocamos esa información. Todos los recuerdos están en nuestro cerebro y llegaron ahí gracias a dos procesos: adquisición y consolidación.
Cuánto le reintegran las prepagas y las obras sociales a los celíacos en 2025
El 5 de mayo se conmemora en todo el mundo el Día Internacional del Celíaco, una enfermedad que tiene un componente hereditario que vuelve a los