Nobel 2023: premio al desarrollo de la vacuna contra el COVID-19

Facebook
Twitter

Esta semana empezaron a entregarse los premios Nobel de 2023. El lunes, los primeros ganadores (en la categoría Fisiología o Medicina) fueron la bioquímica húngara Katalín Karikó y el inmunólogo estadounidense Drew Weissman, por un desarrollo de alto impacto para la humanidad: la vacuna contra el COVID-19 basada en ARN mensajero. Es, también, un reconocimiento a la tenacidad de una científica que pasó su vida en las sombras.

Después de cuatro décadas de investigación, de recibir decenas de rechazos de las farmacéuticas para financiar sus investigaciones y hasta de perder su puesto en la universidad, Karikó vio cómo -en lo peor de la crisis de la pandemia- sus esfuerzos finalmente ayudaban a salvar millones de vidas, gracias a una tecnología aplicada en las vacunas de Pfizer y Moderna.

Lee esta nota en PERFIL

MÁS ACTUALIDAD INTERNACIONAL

Trump sacude los cimientos de la salud global

Nada más ser investido presidente de Estados Unidos, Trump firmó la salida de su país de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Un varapalo económico al