“El tiempo es cerebro”: la importancia de la detección precoz y la rehabilitación tras un ACV

Facebook
Twitter

Estos episodios, que afectan anualmente a 15 millones de personas en todo el mundo, producen una lesión adquirida del sistema nervioso central que, una vez ocurrida, puede dejar secuelas en el paciente. De la prevención al tratamiento adecuado, según los expertos.

Anualmente, unas 15 millones de personas padecen un accidente cerebrovascular. De las cuales, 5 millones mueren y otras 5 millones desarrollan una discapacidad permanente. Por este motivo, los expertos aseguran que “el tiempo es cerebro”, ya que cada minuto cuenta para evitar las secuelas que afectan la vida diaria de los pacientes. En tanto, una correcta rehabilitación puede implicar una mayor reinserción social y laboral tras estos episodios.

Lee esta nota en INFOBAE

MÁS ACTUALIDAD INTERNACIONAL

Trump sacude los cimientos de la salud global

Nada más ser investido presidente de Estados Unidos, Trump firmó la salida de su país de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Un varapalo económico al