El trasplante de médula ósea, actualmente conocido como de células progenitoras hematopoyéticas (TCPH), se ha convertido en una solución ante distintas patologías, que van desde afecciones autoinmunes hasta oncológicas. Sin embargo, existe una enfermedad que afecta hasta el 80% de quienes recibieron una donación de este tipo, más aún cuando el donador no está relacionado con el receptor. Denominada como enfermedad de injerto contra huésped (EICH), esta patología, según advierten los expertos, en algunos casos puede ser mortal.
Cuánto le reintegran las prepagas y las obras sociales a los celíacos en 2025
El 5 de mayo se conmemora en todo el mundo el Día Internacional del Celíaco, una enfermedad que tiene un componente hereditario que vuelve a los