Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en todo el mundo son unas 50 millones las personas que tienen epilepsia. Es por eso que se la considera como “uno de los trastornos neurológicos más comunes”. En la Argentina, en tanto, se estima que 1 cada 100 personas tiene esta condición y que, de ese total, un 25% son niños cuyas crisis no logran ser dominadas por los fármacos. Dicho de otro modo, en nuestro país, unos 50 mil chicos transitan estas crisis pese a recibir medicamentos. Es por eso que existen “alternativas médicas”, como la dieta o terapia cetogénica, como respuesta ante estos cuadros.
Psicología de la vida cotidiana: la oratoria y sus inhibiciones
La oratoria y la dificultad para hablar en público es el tema que aborda el psicólogo Sergio García Soriano en un nuevo artículo dentro de