Los algoritmos de reconocimiento facial identifican humanos ‘parecidos’ para estudios multiómicos. Las personas extremadamente similares, pero sin relación de parentesco, comparten características genéticas en los genes encargados de la formación de los rasgos faciales. Así lo han explicado un grupo de investigadores del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, liderados por Manel Esteller.
Psicología de la vida cotidiana: la oratoria y sus inhibiciones
La oratoria y la dificultad para hablar en público es el tema que aborda el psicólogo Sergio García Soriano en un nuevo artículo dentro de