Según expertos, la dieta típica de los habitantes del país –sean de clase alta, media o baja– es monótona, poco variada y con déficit en la cantidad de frutas, verduras, cereales integrales y lácteos. También se consumen demasiadas comidas y snacks procesados que aportan altas dosis de grasas, sodio y azúcares. Eso arroja resultados preocupantes: el 55% de la población padece sobrepeso u obesidad. En ese marco, tres organizaciones no gubernamentales lanzaron comermejor.com, una web con contenidos educativos sobre alimentación y respuestas claras elaboradas por médicos y nutricionistas.
Cuánto le reintegran las prepagas y las obras sociales a los celíacos en 2025
El 5 de mayo se conmemora en todo el mundo el Día Internacional del Celíaco, una enfermedad que tiene un componente hereditario que vuelve a los