«El Hospital Modular de Tolhuin es parte de un ambicioso plan para crecer en espacios de salud en toda la provincia de Tierra del Fuego»

La titular de la cartera provincial de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo se refirió a la obra de montaje del nuevo Hospital modular de Tolhuin, para el cual continúan arribando materiales desde Buenos Aires. El espacio contará de una guardia con recepción y espera amplia, sanitarios públicos, farmacia, vacunatorio, sala de extracción, laboratorio, oficinas … Leer más

Nuevo centro de atención primaria de la salud “Barrio La Pluma” de la localidad de Alcorta

La ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, inauguró este viernes, el nuevo centro de atención primaria de la salud “Barrio La Pluma” de la localidad de Alcorta, en el departamento Constitución. En la oportunidad, Martorano indicó que “hay una conjunción de ministerios de la provincia, de muchas voluntades, que están pensando y planificando por y … Leer más

“Orgullosamente destacamos que uno de los proyectos para la flamante Ley de Cuidados Paliativos surge del trabajo de un jujeño”

“La aprobación de la Ley de Cuidados Paliativos se esperaba desde hace 4 años y surge de la unificación del trabajo legislativo de dos propuestas, una de las cuales fue impulsada por el senador Mario Fiad”, explicó la Coordinadora del Equipo de Cuidados Paliativos del Hospital Pablo Soria, Daniela Carrillo, y resaltó que la norma … Leer más

El hospital del Niño Jesús abre sus puertas para todas las consultas sobre salud sexual de los y las adolescentes

El servicio de Adolescencia del efector trabaja de manera interdisciplinaria para satisfacer la demanda de la población e invita a la juventud a acudir al mismo para ser escuchados, despejar dudas y aprender a cuidarse. Cómo tomar un turno. “El servicio fue creado en el año 2008; está dentro del programa de Salud Integral de … Leer más

Estudios sobre el cáncer de próstata

Uno de cada ocho hombres tendrá cáncer de próstata a lo largo de su vida, el tumor más frecuente en los varones y cuya principal herramienta de prevención es el chequeo anual a partir de los 50 años, indicaron hoy especialistas en la víspera del Día Mundial de esta patología. Lee esta nota en ROSARIO3