Tumores cerebrales: síntomas, diagnóstico y tratamiento de una enfermedad que afecta a unas 300 mil personas al año en el mundo

Facebook
Twitter

Los Tumores Cerebrales, una dolencia que, según los últimos datos relevados por el Observatorio Global del Cáncer (Globocan) en 2020, afectó a más de 305 mil personas en el mundo. Mientras que en la Argentina, fueron unos 1800 los diagnosticados con cáncer encefálico o en el Sistema Nervioso Central (SNC).

“La palabra tumor hace referencia a cualquier estructura que ocupa un espacio donde no debería estar”, explicó a Infobae Franco Rubino, neurocirujano miembro de la AANC (Asociación Argentina de Neurocirugía). En ese sentido, el experto formado en el Hospital Posadas señaló que estas conformaciones reciben el nombre de LOE (Lesión Ocupante de Espacio), las cuales “puede ser de origen infeccioso, un cuerpo extraño o una neoplasia. Neo proviene de ‘nuevo’ y plasia de ‘formación’. Por ende, en oncología se denomina neoplasia a cualquier ‘nueva proliferación celular’”.

Lee esta nota en INFOBAE

MÁS ACTUALIDAD INTERNACIONAL

Trump sacude los cimientos de la salud global

Nada más ser investido presidente de Estados Unidos, Trump firmó la salida de su país de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Un varapalo económico al