Organizado por la Dirección Nacional de Atención Primaria y Salud Comunitaria del Ministerio de Salud de la Nación, se realizó el re-lanzamiento del ciclo semanal de charlas y disertaciones denominado “Importancia del rol de la Atención Primaria de la Salud para la Implementación de Estrategias”, que tiene como objetivo actualizar las herramientas para el trabajo en territorio que realizan los equipos del primer nivel de atención.
Realizado en modalidad streaming, el encuentro contó con más de 500 participantes en vivo y tuvo como enfoque principal la salud mental, brindando una serie de estrategias en cuidados integrales con una mirada preventiva.
“Lo que se busca es potenciar este espacio a fin de continuar fortaleciendo a los equipos de salud y así mejorar el trabajo cotidiano que se realiza en territorio”, aseguró en la apertura de este nuevo ciclo el secretario de Equidad en salud, Víctor Urbani, quien adelantó además que en el transcurso de este año se van a retomar las capacitaciones en distintas provincias con encuentros presenciales.
Lo acompañó el subsecretario de Integración de los Sistemas de Salud y Atención Primaria, Gastón Morán, quien puso en valor la importancia de estos encuentros ya que permiten estar más cerca de los equipos y conocer sus necesidades. “El Ministerio de Salud puede plasmar y hacer llegar sus políticas en parte por el trabajo que hace el equipo de atención primaria de la salud en todo el país”, expresó el funcionario.
En las próximas capacitaciones previstas se tratarán temáticas sobre COVID-19, calendario de vacunación, Ley de los 1000 Días, violencias, enfermedades crónicas no transmisibles, salud sexual, entre otras, abordadas desde el Primer Nivel de Atención. Durante el año pasado, el ciclo contó con 32 ediciones.
FUENTE: Ministerio de Salud de La Nación