En las Américas la región necesita 800.000 trabajadores de salud

Facebook
Twitter

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el mundo necesita que el personal de enfermería y partería aumente en 9 millones para lograr la meta de cobertura de salud universal en 2030. En las Américas, en tanto, la región precisa 800.000 trabajadores de salud más, incluidos los de enfermería y partería, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Estos profesionales desempeñan una función crucial en la prestación de servicios de salud esenciales a nivel comunitario y en todos los niveles de atención, y son fundamentales para promover la salud y prevenir enfermedades. Cuidan a las madres, los niños y las personas mayores, administran vacunas que salvan vidas, y proporcionan consejos de salud, entre otras acciones.

“En muchas partes del mundo los profesionales de enfermería y partería constituyen el primero y algunas veces el único recurso humano en contacto con los pacientes”, destacó Carissa Etienne, directora regional de la OMS para las Américas y directora de la OPS. “Invertir en enfermería y partería significa avanzar hacia la salud para todos, lo que tendrá un efecto profundo en la salud global y el bienestar”, subrayó.

Esta iniciativa que durará un año entero reúne los esfuerzos de la OMS, la OPS y sus asociados, entre los que figuran la Confederación Internacional de Matronas, el Consejo Internacional de Enfermeras, la campaña Nursing Now y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

MÁS ACTUALIDAD INTERNACIONAL

Trump sacude los cimientos de la salud global

Nada más ser investido presidente de Estados Unidos, Trump firmó la salida de su país de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Un varapalo económico al