Epilepsia: cuándo se receta el cannabidiol y por qué puede cambiar la vida de los pacientes

El 70% de los casos de la enfermedad se controla con los fármacos habituales, pero eso no ocurre con el 30% restante. En el Día Mundial de la Concientización de la Epilepsia, especialistas explicaron los detalles de los nuevos tratamientos y dos pacientes relataron sus experiencias. Lee esta nota en INFOBAE

Presentan un prometedor fármaco para un tipo de cáncer de mama metastásico

“Sí, se puede hablar de una buena noticia”, dijo a La Capital Lisandro Benítez Gil, presidente de la Asociación de Mastología de Rosario al referirse a los resultados de un estudio que probó una mayor eficacia, comparado con el tratamiento “tradicional”, de un fármaco denominado trastuzumab deruxtecan, que se utiliza para pacientes con un tipo … Leer más

Descubren que un fármaco usado para la hipertensión puede inhibir el Mal de Chagas

Un fármaco que habitualmente se utiliza para tratar la hipertensión, puede tener la capacidad de inhibir el parásito que causa el Mal de Chagas, al afectar su replicación y superviviencia. según un estudio realizado por científicos de la Universidad Nacional de Cuyo y del Conicet, informó esa casa de estudios superiores. Lee esta nota en … Leer más

Investigadores argentinos descubren mecanismo alternativo de acción de psicofármacos

Un trabajo del Instituto de Investigación en Biomedicina de Buenos Aires (IBioBA)-Conicet, publicado recientemente en una prestigiosa revista científica, descubrió el mecanismo biológico por el cual un tipo de antidepresivos actúa indirectamente sobre la principal hormona que regula la respuesta al estrés, lo que puede ser el puntapié para el diseño de fármacos con menos … Leer más