Un fármaco retrasó el avance del Alzheimer en el 35% de los participantes de un estudio

Un medicamento que aún se encuentra en etapa experimental logró demorar el deterioro cognitivo y funcional propio de la enfermedad de Alzheimer, en personas que tenían ese mal en etapa temprana, de acuerdo con el laboratorio que está realizando los estudios en busca de su aprobación por parte de la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés). Lee … Leer más

Nueva aprobación para el tratamiento preventivo de la migraña

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha autorizado la comercialización de Vyepti (eptinezumab) para el tratamiento preventivo de la migraña en adultos que tienen al menos cuatro días de migraña al mes. Se trata del primer y único anticuerpo monoclonal anti-CGRP intravenoso aprobado como tratamiento preventivo de la migraña en la UE. … Leer más

Patrick Wallach será el nuevo director general de Roche Farma España a partir del próximo 1 de junio

A partir del próximo 1 de junio, Patrick Wallach será el nuevo director general de Roche Farma España. De esta forma, Patrick Wallach se convertirá en miembro del Network Enabling Team de Pharma International (PI) del grupo Roche. En este sentido,  reportará a Padraic Ward, director de Pharma International. Lee esta nota en elmedicointeractivo.com

Fármaco reduce 34% la tasa de progresión del tipo de cáncer de pulmón más frecuente

Un estudio demostró que la utilización de un fármaco para el cáncer de pulmón más frecuente redujo en un 34% la tasa de progresión del tumor, con un perfil de seguridad favorable y una disminución significativa de efectos adversos, según publicó la revista científica The Lancet. Lee esta nota en INFOBAE

La OMS estudia categorizar como “esenciales” a medicamentos contra la obesidad

Los fármacos que combaten la obesidad podrían incluirse por primera vez en la “lista de medicamentos esenciales” de la Organización Mundial de la Salud, usada para orientar las decisiones de compra de los Gobiernos de los países de ingresos bajos y medios, informó a Reuters la agencia de la ONU. Lee esta nota en ROSARIO3