El Ministerio de Ciencia destina a La Pampa más de 500 mil dólares en equipos de mediano y gran porte

Facebook
Twitter

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, informó que, a través del Programa Federal “Equipar Ciencia”, adjudicó en el último llamado a la provincia de La Pampa cinco equipos de mediano y gran porte con una inversión de 591.799 de dólares que están destinados a la Universidad Nacional de La Pampa y el Centro Científico Tecnológico CONICET – Patagonia Confluencia.
El titular de la cartera científica, Daniel Filmus, expresó: “Estamos orgullosos de anunciar la adjudicación del tercer llamado y ver que alcanza a las 24 jurisdicciones. Si queremos producir más ciencia, generar más proyectos I+D, articular entre el sector público-privado y transferir conocimiento tiene que estar garantizado el equipamiento y las instalaciones y, para eso, la mirada federal es esencial. El impulso del Estado tiene que estar presente en todas las provincias y más aún para la compra de equipos que permiten la investigación de alta complejidad y, de otra manera, sería muy difícil acceder. Seguimos trabajando para dar más oportunidades a las instituciones científico tecnológicas y su impacto en la investigación de calidad y las personas que lo conforman”.
Las instituciones beneficiarias son por la Universidad Nacional de La Pampa, la Facultad de Agronomía (Equipamiento de ordeñe robótico) y la Facultad de Ingeniería (Sistema de Digitalización e impresión 3D); y por el Centro Científico Tecnológico CONICET – Patagonia Confluencia, el Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa, INCITAP-CONICET (FPLC-Cromatógrafo de presión media para proteínas, Analizador de Partículas, y Fluorómetro).

“Equipar Ciencia” a nivel nacional

En el tercer llamado que se anunció recientemente la adjudicación asciende a 237 equipos con una inversión de 15.140 millones de pesos. Durante el período 2022-2023, ya se adjudicaron 647 equipos en total –incluido este tercer llamado- y 7 facilidades*, por 36.490 millones de pesos.
El Programa Federal “Equipar Ciencia” tiene por objeto fortalecer las capacidades de las instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) por medio de la adquisición de equipamiento de mediano y gran porte, con una perspectiva federal. El programa se nutre de los fondos aprobados por la Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Ley 27.614 promulgada el 12 de marzo de 2021.
 Durante el proceso de adjudicación se consideró el orden de prioridades enviado por cada institución para distribuir de manera federal y equilibrada a fin de optimizar el uso eficiente y compartido de los mismos.
*Se entiende por Facilidades científicas y tecnológicas (FCT) a las grandes instalaciones, equipos e infraestructuras complejas que permitan estudiar, observar, analizar e interpretar fenómenos de interés estratégico a nivel nacional y que presenten una dinámica interinstitucional.

FUENTE: APN La Pampa

MÁS DE la pampa

Analizan regulación profesional

Con la visita de representantes del Colegio de Kinesiólogos, se reunió ayer la Comisión de Legislación para considerar el proyecto 230/23, del diputado mandato vencido