El organismo regulador de China le dio el visto bueno a la vacuna desarrollada por el laboratorio CanSino. Sin embargo, los resultados oficiales aún no fueron publicados en una revista científica. Si funciona correctamente, esta formulación podría ayudar a disminuir los contagios, además de proteger de la enfermedad grave. Según fuentes de la compañía, ya comenzaron los trámites de registro en Argentina y podría estar aprobada para fines de año. Su costo por dosis sería similar al de la versión inyectable.
Covid-19: la llegada de una nueva generación de vacunas anticipa el final de la pandemia

Facebook
Twitter
MÁS NOTICIAS DE FARMACOLOGÍA
Nuevos detalles sobre la vacuna rusa contra el cáncer
lunes 13 de enero de 2025
Jubilados: el PAMI deja hoy de cubrir al 100% algunos medicamentos
lunes 2 de septiembre de 2024