Si bien desde 2012 rige en la Argentina una ley de muerte digna, que faculta a quienes atraviesan una situación de salud irreversible a rechazar procedimientos o tratamientos que sólo prolongan su agonía, en la práctica “no es tan fácil de llevar a cabo”, según un especialista que consultó Infobae. Cuál es la diferencia con la eutanasia, que ya es legal en siete países.
La muerte como un derecho: las leyes que amparan a quien decide no vivir más y cómo se instrumentan

Facebook
Twitter
MÁS NOTICIAS JUDICIALES
La Justicia Federal emplazó al PAMI para que restituya urgente la cobertura de remedios gratuitos
lunes 27 de enero de 2025
Mendoza: suspenden resoluciones de PAMI que dificultan el acceso a medicamentos para jubilados y pensionados
miércoles 15 de enero de 2025
La justicia trata de hacerle frente al aluvión de amparos por las subas de las prepagas
miércoles 10 de abril de 2024