Los planes de Santa Fe para aplicar la vacuna contra el Covid -19

Facebook
Twitter

Martorano dijo en Rosario que diseñan dos logísticas distintas: por un lado el traslado de la vacuna desde Buenos Aires y por el otro la aplicación masiva.

La ministra recordó que hay varias vacunas con posibilidades de llegar al país pero adelantó que la primera sería la rusa, Sputnik, aunque no hay fechas exactas.

Según la información que bajó Nación, esas dosis arribarían entrar fines de diciembre y principios de año para empezar a vacunar en enero. Necesita mantenerse a menos 20 grados en cámaras frigoríficas algo que ya fue acordado por las cámaras del sector y hay estructura disponible para hacerlo.

La logística incluye trasladar los paquetes sanitarios desde Buenos Aires a los cinco centros vacunatorios en la provincia: Rosario, Santa Fe, Venado Tuerto, Rafaela y Reconquista.

La segunda marca esperada es la del laboratorio británico AstraZeneca y la universidad de Oxford pero su mantenimiento es mucho más sencillo: necesita trasladarse a entre -8 y -9 grados.

La ministra se refirió a la tercera vacuna con chances de arribar al país a principios de 2021: la de Pfizer, empresa farmacéutica estadounidense. Ese laboratorio desarrollo dosis que deben refrigerarse a -80 grados y es mucho más complicado. Esta vacuna en principio no llegaría a la provincia de Santa Fe, se aplicaría en Buenos Aires.

Desde Nación segun Martorano , Santa Fe debe prepararse sobre todo para aplicar las dos primeras vacunas (en principio durante enero y marzo).

FUENTE: Radio2 de Rosario

MÁS DE santa fe