Por Nicole Turello (https://www.puraverdad.com.ar/)
Se trata de un proyecto en el que participa la ortopedia Crecer junto a la Subsecretaría de Discapacidad de la Provincia de Córdoba y cuenta con apoyo de empresas y emprendedores.
El insumo se diseñó con el propósito de ser una barrera de contención de fluidos, al momento de intubar a pacientes con COVID-19 y por ende, evitar que el personal médico sea propenso al contagio del mismo.
El Box Antiflush, desarrollado por cordobeses, es íntegramente transparente y está confeccionado con placas de PVC cristal, que fueron donadas por la multinacional Klöckner Pentaplast con sede en Villa del Totoral. Posee un endoesqueleto con materiales rígidos donados por Cerramientos y Estructuras SA y NIDSAS y elementos de unión por medio de impresión 3D provistos por OTTAA Project y MAD3.
Las primeras cápsulas fueron entregadas al Hospital de Niños Santísima Trinidad y los restantes que se encuentran en producción serán entregados a otros nosocomios del Polo Sanitario.
Así es el "Box Antiflush" que desarrolló una ortopedia cordobesa en conjunto con organismos estatales y emprendedores locales, para la intervención con pacientes con #coronavirus en el Polo Sanitario. pic.twitter.com/UGWadTzXIY
— Pura Verdad (@puraverdadcba) April 28, 2020
View this post on InstagramA post shared by Crecer Biotecnología Ortopedia (@crecerbiortopedica) on